Recetas dulces 

11.03.2018

   Tarta de manzana de hojaldre           caramelizada 

Ingredientes

  • 40 gramos (3 cucharadas) de mantequilla derretida
  • 40 gramos (3 cucharadas) de azúcar
  • 1 hojaldre rápido y fácil 
  • 3 manzanas pequeñas, peladas, sin corazón y finamente cortadas en círculos
  • 1 pizca de sal
  1. Precalentar el horno a 175 ° C (350 ° F).
  2. Cubra una bandeja para hornear con papel pergamino y cepille el papel pergamino con la mitad de la mantequilla derretida para formar una forma de disco de 25 cm. Espolvorea esa zona con la mitad del azúcar.
  3. Extienda la masa de hojaldre sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada hasta que pueda cortar un círculo de 25 cm utilizando una bandeja para pasteles revuelta o una placa como plantilla.
  4. Transfiera el círculo de repostería con cuidado a la hoja preparada, colocándola exactamente en la parte superior del área con mantequilla y azucarada.
  5. Coloque las rebanadas de manzana en un patrón superpuesto en la parte superior de la masa, comenzando desde el exterior y dejando un margen de 1,5 cm. Cepille el margen y las manzanas con la mantequilla restante y espolvoree con un toque de sal.
  6. Inserte en el horno y hornee durante 30 minutos, hasta que las rodajas de manzana se sientan suaves cuando se perfora con la punta de un cuchillo.
  7. Espolvorea con el azúcar restante y colócalo debajo del asador por 2 minutos, observando de cerca, hasta que el azúcar esté caramelizada.
  8. Dejar enfriar y servir, ligeramente tibio o a temperatura ambiente.

                    Tarta de oreo 

Ingredientes:

Para la tarta de Oreo:

  • Galletas Oreo 240g + 170g
  • Mantequilla 80g
  • Nata líquida o crema de leche 400g
  • Azúcar 180g
  • Queso crema 500g
  • Esencia de vainilla 2 cucharaditas

Para la cobertura y decoración:

  • Chocolate fondant para postre 200g
  • Nata líquida o crema de leche 200 ml
  • Galletas Oreo para decorar y nata montada

Cómo hacer :

Base de la tarta Oreo

  • Cogemos los 240g de galletas Oreo y los metemos en una bolsa tipo zip, y machacamos bien. Las pasamos a un cuenco donde las mezclaremos con la mantequilla derretida (podéis hacerlo en el microondas en pocos segundos).
  • Mezclamos bien con las galletas y pasamos a un molde desmontable de unos 20 cm (si es más pequeño también vale, la tarta será más alta), donde aplastaremos bien con el canto de una cuchara hasta cubrir todo el fondo.
  • Llevamos al frigorífico durante 20 minutos aproximadamente.
  • Para hacer nuestra tarta Oreo, primero mezclamos 400g de nata con 180g de azúcar y 500g de queso crema tipo philadelphia (vale cualquier marca).
  • Lo ponemos todo en un bol junto a 2 cucharaditas de esencia de vainilla y batimos durante 2 minutos con el accesorio de varillas.
  • Metemos de nuevo 170g de galletas Oreo en una bolsa y machacamos pero esta vez dejando trozos más gruesos que nos encontraremos en la tarta y le darán un punto inigualable de sabor.
  • Mezclamos con el resto de ingredientes que habíamos batido y revolvemos bien hasta que se integren.
  • Volcamos al molde que habremos sacado del frigorífico, sobre la base de galletas oreo.
  • Extendemos bien con una espátula y llevamos a la nevera 20 minutos.

Cobertura de chocolate

  • Derretimos 200g de chocolate fondant para postres y 200 ml de nata líquida o crema de leche en el microondas 30 segundos.
  • Removemos bien con unas varillas y volcamos sobre la tarta una vez saquemos del frigorífico, con mucho cuidado. Para que no caiga con mucha fuerza sobre la tarta volcamos sobre una espátula colocada sobre la tarta.
  • Llevamos al frigorífico durante al menos 6 horas para que cuaje bien la tarta de Oreo.
  • Una vez pasado el tiempo, sacamos del frigorífico, desmoldamos con cuidado, y ya podemos decorar nuestra tarta de Oreo. Nosotros hemos utilizado nata montada (crema de leche) en una manga pastelera y hemos adornado todo el perímetro de la tarta.
  • Luego colocamos unas galletas Oreo clavándolas con cuidado en la tarta en el perímetro interior.

Helados de fruta y yogur

Ingredientes

  • 250 gr de pulpa de fruta 
  • 300 gr de yogur griego natural
  • almíbar hecho con 50 gr de azúcar y 100 ml de agua

Antes que nada preparamos el almíbar. Ponemos a hervir el agua con el azúcar hasta que se disuelva y reservamos. Lavamos y limpiamos bien la fruta elegida y la licuamos con el procesador de alimentos o la licuadora, hasta que nos quede una pulpa bien fina.

Mezclamos la pulpa con el yogur y el almíbar y rellenamos los moldes para polos. Si no tenemos moldes también podemos utilizar vasos desechables.

Colocamos el palillo y llevamos al congelador un mínimo de 3 horas, aunque lo mejor es de un día para otro.

                  Barritas energéticas

Ingredientes

  • 160 gramos de copos de avena
  • 70 gramos de miel
  • 1 cucharada de azúcar de caña
  • 50 gramos de margarina
  • Una pizca de sal
  • 75 gramos de arándanos deshidratados
  • 60 gramos de pepitas de chocolate negro

Ponemos en un cuenco la avena junto con la margarina, podes fundirla en el microondas, añadimos la miel, la sal y el azúcar, y trabajamos muy bien durante varios minutos hasta que esté todo muy bien integrado. Incorporamos las pepitas de chocolate y los arándanos. Mezclamos y extendemos en un recipiente rectangular o cuadrado que forramos con papel de horno, alisamos con una espátula, marcamos los cortes y guardamos en el frigorífico unas horas, podes dejarlas toda la noche. 

Y ya tenemos listas nuestras Barritas energéticas con cereales y chocolate ¡para recuperar la energía cuando lo necesitéis!. 

© 2017 JACINTA ARTES, CATAMARCA, ARGENTINA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar